Ingredientes para 4 personas:
- 250 gramos de lentejas
- 300 gramos de setas variadas (como champiñones, setas de cardo…), limpias y cortadas en trozos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo fresco (o 1 cucharadita de tomillo seco)
- 1 litro de caldo de verduras
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Paso a paso:
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes. Ya sabes que en Madrid tenemos todo tipo de productos y todos de gran calidad: verduras, AOVE, aceitunas, vino, carnes… Mira tu despensa y si te falta algo, recuerda comprar Productos de Madrid.
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados, y sofríe hasta que estén transparentes y tiernos.
- Incorpora la zanahoria y el pimiento rojo en daditos, y cocina durante unos minutos hasta que comiencen a ablandarse.
- Agrega las setas y saltea hasta que estén doradas y hayan soltado su agua.
- Añade las lentejas, la hoja de laurel y el tomillo. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.
- Vierte el caldo de verduras y lleva la mezcla a ebullición. Reduce el fuego, tapa la olla y deja cocer a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas.
- Sazona con sal y pimienta al gusto. Retira la hoja de laurel y el tomillo antes de servir.
- Sirve las lentejas con setas en platos hondos.
Detalles de la receta:
- Dificultad: Fácil
- Método de cocción: Estofado
- Tiempo estimado de preparación: 15 minutos de preparación + 40 minutos de cocción
Recuerda que en Madrid disponemos de estupendas huertas donde puedes comprar todas las verduras necesarias para la receta:
Además conoce más productores 'De La Tierra Madrileña a tu Plato'
Un verano con mucho sabor
Beneficios para la salud: Las lentejas con setas son un plato nutritivo y reconfortante, ideal para una comida saludable. Las lentejas son una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra, que ayudan a mejorar la digestión y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. También son ricas en minerales como el hierro y el magnesio, así como en vitaminas del grupo B, fundamentales para la energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Las setas, por otro lado, son bajas en calorías pero altas en nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas B y antioxidantes como el selenio, que contribuye a la salud del sistema inmunológico y previene el daño celular. Además, las setas proporcionan una textura carnosa y un sabor umami que enriquece el plato sin necesidad de añadir carne.
Este plato es también una buena opción para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana, ofreciendo un perfil completo de aminoácidos cuando se combina con cereales en otras comidas del día. Es un plato versátil que puede adaptarse a diferentes estaciones y preferencias dietéticas, siendo además muy reconfortante en los meses más fríos.